La Redciteg = Redmexciteg (nombre anterior) trabaja en diferentes ejes con el objetivo de estimular el intercambio y sistematización de experiencias previas de distintos grupos académicos y de investigación, así como realizar un análisis crítico de la Ciencia y Tecnología desde una perspectiva de género, que permita conocer y visibilizar la participación, promoción y reconocimiento de las mujeres en el sistema de Ciencia y Tecnología en México.



AVISOS Y EVENTOS

 


     IV FORO NACIONAL Y III INTERNACIONAL
   


     Coloquio Virtual Reflexión-evaluación y propuesta: A 10 años de la Red Citeg
   

 

 

 





INFOGRAFÍA


OCHO CIENTÍFICAS Y TECNÓLOGAS QUE CAMBIARON LA HISTORIA

Esta serie de infografías, que busca exponer la trayectoria y contribuciones de algunas científicas y tecnólogas que han abonado al desarrollo de la humanidad, se creó en el contexto del El Premio Ada Byron a la Mujer Tecnóloga, el cual tuvo su primera edición en nuestro país en el 2019 y pretende visibilizar a mujeres que, de forma callada y desapercibida para muchos, desarrollan día a día un trabajo profesional ejemplar en el mundo de la ingeniería y la tecnología.

 

Ada Byron

creadora del primer programa computacional de la historia.

 

Hedy Lamarr

inventora de la tecnología en la que se basa el WiFi.

 

Gladys West

aportó a la técnica que nos permite ubicarnos con el GPS.

 

Ana María Cetto

física cuántica, ganadora de dos premios Nobel de la Paz.

 

Lilia Meza Montes

pionera en el área de la espintrónica, directora de la Red Mexciteg.

 

Irene Tiemann Boege

bióloga molecular que estudia la mutación de los genes.

 

Maryam Mirzakhani

primera mujer en ganar la Medalla Fields, equivalente al Nobel de matemáticas

 

María Alicia de los Ángeles Guzmán Puente

ganadora de la primera edición del Premio Ada Byron México.

 

Créditos y agradecimientos de infografías

 

Textos

 

María Díaz Pini
Fabiola García Guerrero
Ivonne Angélica Lara Montesinos
Salma Tzay Ramírez Cruz
Belinka González-Fernández

Ilustraciones.

 

María José Bustos Contreras
Valeria Fernández de Lara Sánchez
María José Galeazzi Escalante
Eduardo Pantle Aguilar
Daniela Pezzoli Gutiérrez
Pedro Luis Rivera Salinas
Karla Samperio Gutiérrez
Carlos Soto

     

Científicas Trascendentes del México Contemportáneo 

Esta serie de infografías, busca exponer la trayectoria de algunas científicas mexicanas que se desarrollan en los campos CTIM. El material es resultado del trabajo integrador, actividad de cierre del Diplomado de actualizción y formación en Estudios Críticos de Género y Ciencia 2020, realizado por Mariana Bucio Noble.

   
   
 






SITIOS RELACIONADOS